El sedentarismo y el estres son causas fundamentales de la retención de agua, junto con los cambios hormonales, y ciertas enfermedades contribuye a la acumulación de líquidos, generando hinchazón, pesadez y malestar general. Lo bueno es que ambos factores pueden combatirse realizando actividad física con cierta frecuencia.
Una dieta pobre en contenido de frutas y verduras afecta a la eliminación de líquidos natural, por eso llevar un plan de alimentación que intercale algunos días de frutas y verduras como únicos alimentos estimula el efecto diurético gracias al aporte de potasio, permitiendo adelgazar, eliminar líquidos y bajar de peso.
Los días de solo frutas y verduras en la dieta deben realizarse dos o tres veces por semana y preferentemente separados entre sí, el resto de los días lo más recomendable es llevar una dieta mixta que aporte otros nutrientes a la alimentación, como proteínas de buena calidad y grasas vegetales.
Comer una fruta media hora antes de realizar cualquier actividad física, la razón de esto se debe a que la fructosa proveniente de las frutas es un tipo de energía menos prolongada en el tiempo que los hidratos de carbono aportados por las harinas, de esta manera no garantizamos la disponibilidad de esa energía al momento de la práctica deportiva.
Tomar diuréticos no soluciona el problema de la acumulación de líquidos, el motivo de esto es que al disminuir el nivel hídrico en las venas y arterias, el riñón procede a la retención de agua y sal, balanceando lo que el diurético hizo perder, además cuando se dejan de tomar, puede ocurrir que el cuerpo se hinche aún más porque retiene agua y sal en proporciones mayores a lo habitual
Una dieta pobre en contenido de frutas y verduras afecta a la eliminación de líquidos natural, por eso llevar un plan de alimentación que intercale algunos días de frutas y verduras como únicos alimentos estimula el efecto diurético gracias al aporte de potasio, permitiendo adelgazar, eliminar líquidos y bajar de peso.
Los días de solo frutas y verduras en la dieta deben realizarse dos o tres veces por semana y preferentemente separados entre sí, el resto de los días lo más recomendable es llevar una dieta mixta que aporte otros nutrientes a la alimentación, como proteínas de buena calidad y grasas vegetales.
Comer una fruta media hora antes de realizar cualquier actividad física, la razón de esto se debe a que la fructosa proveniente de las frutas es un tipo de energía menos prolongada en el tiempo que los hidratos de carbono aportados por las harinas, de esta manera no garantizamos la disponibilidad de esa energía al momento de la práctica deportiva.
Tomar diuréticos no soluciona el problema de la acumulación de líquidos, el motivo de esto es que al disminuir el nivel hídrico en las venas y arterias, el riñón procede a la retención de agua y sal, balanceando lo que el diurético hizo perder, además cuando se dejan de tomar, puede ocurrir que el cuerpo se hinche aún más porque retiene agua y sal en proporciones mayores a lo habitual
Comments
No response to “Como prevenir la retncion de liquidos”
Post a Comment | Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario